Skip to content
Home » Inmobiliaria

Inmobiliaria

¡Ya comenzó la Ramada en Yucatán!

El mes de diciembre trae consigo muchas alegrías, las sonrisas y los convivios se hacen presentes para recordarnos lo más esencial de esta vida, el amor de los amigos y la familia. Este año desafortunadamente tendremos que cambiar nuestras bellas tradiciones de reunión para adaptarnos a la nueva normalidad respetando siempre las recomendaciones de distanciamiento social.

¿Cómo son las piñatas en Yucatán?

Las piñatas en todo México son más comunes de lo que te imaginas. Creo que yo, como mexicana, no puedo contar la cantidad de piñatas que he roto en toda mi vida. Y es que es una tradición que no puede faltar en ninguna celebración en este hermoso país.

Maya Mix-Six, un proyecto con corazón.

A lo largo de los años y conforme la modernidad nos pisa los talones la bella tradición del bordado ha ido en descenso, pero no es su fin, con el apoyo de los turistas y empresarios interesados en la cultura del país se ha logrado hacer un compromiso que apoye a las familias que se sostienen de este trabajo.

Los dulces tradicionales de Yucatán.

En cualquier lugar del país en el que te encuentres encontrarás que existen muchos dulces típicos. Estos dulces cambian según las regiones o zonas del país donde te encuentres.

Ideas para regalos Navideños en Valladolid.

Se acerca la Navidad y con ello nuestra parte favorita, ¡los regalos! Probablemente muchos de nosotros no estaremos con toda nuestra familia como acostumbramos pero aunque estemos lejos hacer llegar un presente siempre es posible.

Las hermosas bodas yucatecas.

Siempre he creído que la tranquilidad y una rutina sana lleva a la gente a vivir armoniosamente y en paz. A los yucatecos siempre los ha caracterizado su espíritu de celebración y convivencia, las ganas de convivir siempre han sobresalido en este bello lugar y los matrimonios no son la excepción.

Vivir en Valladolid y trasladarse en bicicleta.

He vivido apenas 6 meses en este paradisíaco lugar yucateco me mudé de la Ciudad de México con dos maletas y un montón de ilusiones y ganas de trabajar. La ciudad me encanto desde la primera noche en que llegue con mis tiliches a un departamento en la colonia Santa Lucía.

Achiote: un tesoro yucateco.

El achiote ha formado parte de la vida de los yucatecos desde tiempos ancestrales. Se tiene evidencia de que en la época prehispánica sus semillas eran utilizadas para pintar sus rostros y darle un color rojizo a la bebida que se preparaba con maíz y cacao.