Una de las cosas básicas a considerar, cuando planeas mudarte a un nuevo destino son los servicios médicos del lugar. Si estás planeando mudarte a Valladolid, debes saber que este pueblo mágico sí cuenta con atención médica necesaria en sus diversas opciones. En esta entrada te contaremos sobre los servicios médicos en Valladolid.
En Valladolid, Yucatán podrás encontrar servicios de medicina alópata y sus especialidades, tanto en el ámbito público como en el privado. Además de terapeutas y servicios de medicina alternativa.
Medicina Alópata
Como parte de la atención médica pública, Valladolid cuenta con el IMSS (Instituto Mexicano Del Seguro Social), ISSSTE (Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado), la Cruz Roja Mexicana, el Hospital General de Valladolid, 14 Centros de Salud urbanos y rurales, correspondientes a cada localidad que compone el municipio de Valladolid. También hay unidades móviles de diferentes servicios, como por ejemplo para estudios de laboratorio o atención odontológica. Si quieres saber más da clic en el botón:
Con respecto a la oferta privada, existen cerca de 6 clínicas privadas, algunas de ellas son: la clínica Sinaí, la clínica Blanquita, la clínica Santa Anita o la Fundación médica San Lucas. Esta última cuenta con especialidades como: medicina general, cirugía general, urología, ginecología, gastroenterología, medicina interna, ortopedia, cirugía pediátrica, oculoplastía, estrabismo entre otras.
Además podrás encontrar una variada oferta de médicos especialistas que ofrecen sus servicios de forma privada en sus consultorios.
Medicina Alternativa
Casa Sana
Casa Sana es un centro de atención holística y bienestar. Sus tratamientos se centran en 4 herramientas: CEMP (Campo Electromagnético Pulsante, Biofrecuencia, Yoga curativo y Ayurveda.
La Biorresonancia. Es una técnica energética que analiza el estado de salud general de las personas. A través de esta se armonizan alteraciones y bloqueos orgánicos, para fortalecer la capacidad autorreguladora del cuerpo.
La biofrecuencia. Es otra técnica basada en el campo electromagnético pulsante (CEMP). Este tratamiento elimina y debilita patógenos del cuerpo (virus, bacterias, parásitos y hongos). La mezcla de ambas técnicas regenera la vitalidad y energía corporal. Estos tratamientos no tienen efectos secundarios, ni contraindicaciones.
Ayurveda. Esta última es una medicina milenaria de origen indio, que actualmente se practica y estudia en universidades. Su nombre sánscrito significa “ciencia de la vida”. Tiene una visión holística, considera que la salud es un equilibrio entre el cuerpo energético, emocional y físico. Así que cualquier enfermedad tiene que ver con un desequilibrio entre estos. De igual forma su intervención busca la cura a través de restablecer este equilibrio.
El yoga curativo. Es un tipo de yoga integral que mezcla diferentes técnicas de yoga. Basadas en asanas, ejercicios de respiración o pranayama y prácticas de saneamiento o Kriyas. Busca el desarrollo armonioso del ser humano en todas sus dimensiones.
Por último, Valladolid también te ofrece el sincretismo de las dos medicinas, así que también podrás encontrar médicos alópatas que integran las medicinas alternativas en su práctica. Por otro lado, aunque en Valladolid encontrarás especialista y hospitales equipados, siempre está la opción de Mérida, con una oferta más amplia a tan solo 162 kms y aproximadamente dos horas.