Semana Santa y Vía Crucis en Yucatán.
Durante el último domingo del mes de marzo (domingo de ramos) se celebra anualmente el inicio de la Semana Santa para todos los católicos del mundo.
Durante el último domingo del mes de marzo (domingo de ramos) se celebra anualmente el inicio de la Semana Santa para todos los católicos del mundo.
Un delicioso licor yucateco se ha hecho presente desde la época precolombina, los mayas lo preparaban con mucho respeto después de haberse propagado una de las mejores leyendas mayas.
Un cambio en la rutina de alimentación de los mexicanos surge en épocas de cuaresma. Durante aproximadamente dos meses, la gente que sigue la religión católica, limita su consumo de carnes rojas de todo tipo en su alimentación.
En el mundo de la música y la composición musical el mundo nos regaló a una de las mejores compositoras de todo el estado de Yucatán: Teresa Mendoza Bates de Loria.
La gastronomía yucateca es muy variada y extensa. Todas las recetas de la comida tradicional maya han pasado de generación en generación y aunque las técnicas y los ingredientes han cambiado a través de los años, la gente prepara y consume platillos típicos yucatecos todos los días.
En un rincón cercano a la costa yucateca y a 1:30 hrs del centro de la ciudad heroica de Valladolid descubrirás un lugar lleno de color y alegría, ideal para realizar un viaje de un día a un pueblo de Yucatán.
Las características de este deporte han hecho de la Península de Yucatán uno de los mejores lugares para practicarlo en su máximo esplendor.
Muchas personas sueñan con tener una casa propia, y es que es una de las mejores opciones para invertir tu dinero. Sin embargo, para muchas personas no ha sido tan fácil poder dar el primer paso en el camino de comprar una casa.
El Pueblo Mágico de Valladolid abarca solo una pequeña parte del territorio total del municipio, eso quiere decir que existen muchos lugares más que puedes conocer muy cerca de la ciudad de Valladolid en Yucatán.
Yucatán es el primer productor de miel en México y esto se debe a los grandes regalos que la naturaleza ha puesto en las regiones selváticas del estado.
El 2 de Febrero en todo México se lleva a cabo la celebración anual a la virgen de la Candelaria y Valladolid no es la excepción.
La gastronomía yucateca ha puesto en alto el nombre de Yucatán; muchos de sus visitantes desconocen la cantidad y sobre todo la calidad de los platillos típicos de estas regiones. Los afortunados que han tenido la oportunidad de probar más allá de la cochinita pibil y las marquesitas sabrán de lo que estoy hablando.
El estado de Yucatán es el primer productor de miel en todo México y su producción se extiende a lo largo del estado, es seguro que puedas encontrar a la venta miel en algunos destinos turísticos pero muy pocas veces tendrás la oportunidad de conocer el valioso proceso de la crianza de abejas y la producción de la miel.
Justo en el centro de la Heroica Ciudad de Valladolid se levantó hace 121 años una plaza que albergaría a los visitantes y a los vallisoletanos en sus caminatas diurnas o nocturnas. El Parque Francisco Cantón Rosado es un lugar esencial que debes visitar cuando estés en Valladolid.
Bares, cafés, restaurantes, boutiques y música en vivo son algunas de la atracciones nocturnas que Valladolid ofrece a sus visitantes, y una de ellas (la más especial) te la voy contar a continuación.
En todo el estado de Yucatán abundan en demasía las zonas arqueológicas, desde centros ceremoniales, palacios y ciudades capitales de la cultura maya. Las zonas se reparten por todo el estado y la mayoría de ellas cuenta con programas de preservación y restauración.
Con la conquista española en territorio maya hubo muchos cambios y las cosas se empezaron a mezclar. Nacieron formas de comunicarse, tradiciones, costumbres, recetas y el protagonista de nuestro artículo; la música.
El día 22 de enero del 2021 en el hermoso pueblo mágico de Valladolid, Yucatán se realizará la presentación del libro “La muerte de un ruiseñor”, obra escrita por CARLOS MARTÍN BRICEÑO que nos regalará una lectura de acercamiento con un suceso que marcaría el camino de la música yucateca.
Mucho se habla acerca del alto nivel de seguridad en el estado de Yucatán, hoy te contaré acerca de las razones por las cuales Yucatán es de los estados más seguros para vivir.
La península del país ha tenido siempre mucha historia que contar, después de la caída del meteorito que acabaría con la era de los dinosaurios pudieron haber existido algunos grupos que se asentaron en esta región. ¿Pero realmente se han encontrado pinturas de periodos tan antiguos?