Para construir una obra, reformar o rehabilitar una existente, la piedra natural es una súper opción. En esta entrada te presentamos esta gran alternativa de construcción y algunas de sus ventajas. Sus características y usos van más allá de los beneficios inmediatos para tu proyecto. Por lo cual, usar piedra natural en tu hogar, sin duda es una buena idea. En esta entrada te contaremos los detalles para construir una casa de piedra en Valladolid.
Ventajas de construir una casa de piedra
Hay varias ventajas destacables que tu proyecto gozará al elegir piedra en su construcción.
Durabilidad: La piedra es resistente a factores atmosféricos. Sufre poco deterioro, por lo que sostiene su apariencia. Con esto, se reducen drásticamente los costos de mantenimiento.
Reciclable: Uno de sus beneficios a largo plazo es la sustentabilidad. La posibilidad de ser retirada de algún edificio y ser destinada a otra construcción es interesante y benéfica.
Inercia térmica: Su masa brinda esta ventaja. Dicho de manera simple, la piedra es un buen aislante. Esto eleva la eficiencia energética del hogar. De esta manera, baja costos para el aire acondicionado y calefacción.
Aislante Acústico: Debido también a su gran masa. La piedra amortigua los sonidos tanto externos como internos. La privacidad es algo importante a valorar.
Variedad: Una gran variedad de colores, texturas y acabados, trabajados o naturales, se encuentran disponibles. La estética proporcionada a ambientes de cualquier índole es innegable.
Integración Arquitectónica: Gracias a su uso, es fácil lograr que una vivienda se mimetice con el entorno. Tu casa se va a integrar al paisaje de manera más natural.
A prueba de fuego: La piedra natural es completamente ignífuga. Esto proporciona resistencia al fuego proveniente del exterior. También es un material que se puede aplicar a la fabricación o decoración para fuentes de calor.
Sustentabilidad
Para que cierto material pueda ser llamado o considerado sustentable, debe mostrar ciertas características como origen natural, de naturaleza saludable hacia los seres vivos, durabilidad y capacidad de ser reutilizado.
Dos características importantes redondean la idea acerca de lo sustentable. Por un lado, evitar un alto costo energético para su extracción y procesamiento. Por el otro, su bajo impacto hacia el ecosistema.
Para el caso de la piedra natural, es un mineral natural y ecológico. Su ciclo de vida emplea un mínimo de agua y energía.
Costos
Como dato curioso, agregamos el precio aproximado de revestir una pared con piedra. El promedio nacional oscila entre los $250.00 y $350.00 por metro cuadrado. No parece imposible diseñar entonces un proyecto elegante, sustentable y sobre todo, accesible.