En el ideario colectivo del país se encuentra bien establecida una idea sobre el Estado de Yucatán. Esa idea refiere la seguridad de que gozan los habitantes del estado. Se sabe que Yucatán es el estado más seguro para vivir, pero ¿qué tan cierto es esto? Vamos a ahondar un poco en cuanto a los índices locales de delincuencia para confirmar lo anterior.
Las Cifras
Hacia finales del año pasado se registraba una tasa de 168.65 delitos por cada 100 mil habitantes. Esta cifra destaca por ser nueve veces menor a la registrada a nivel nacional.
Del año 2021 al 2022 se pasó de 8,521 delitos a 3,893, respectivamente. Esto significó una disminución de -52.8% en la actividad delictiva.
Para finales de 2022, se registra la menor tasa de homicidios dolosos y robos a vehículos de la república. En cuanto a robo a casa habitación y feminicidios, el estado obtuvo el segundo lugar con menos incidencias.
En el robo a transeúnte, Yucatán se posicionó como el cuarto estado con menor número de este delito. El índice de Paz, por su parte, reporta que Yucatán fue la entidad más pacífica
¿En Dónde Estamos?
Afortunadamente, en febrero se informa que Yucatán mantiene la tasa de incidencia delictiva nueve veces menor a la registrada nacional.
Hacia Marzo el semáforo delictivo, mediante su simbología, marca algunos datos interesantes. Se muestra un color verde casi uniforme, a nivel estatal o de las poblaciones que lo conforman, con algunas áreas de oportunidad.
El robo a vehículo marca amarillo en Yucatán. El narco menudeo, robo a negocio, violación y feminicidio están marcados en rojo. A nivel local, pocos son los municipios con más de una señalización diferente al verde. También se han reportado incidencias como extorsiones telefónicas en Tizimín.
Acciones contra la delincuencia
El gobierno estatal reporta una inversión importante en seguridad. Incremento en el número de cámaras, arcos carreteros y la creación del C5i por una parte. La adquisición de un helicóptero Bell 429 y lanchas rápidas en otro aspecto.
También se reporta una mejora al entrenamiento y equipo para las fuerzas policiales. Incremento a las prestaciones y beneficios a su actividad también como incentivos para los servidores públicos.
Visitarnos es Seguro
Recuerda que la Ciudad de Valladolid es muy segura. El riesgo en taxis y transporte público, de desastres naturales, asalto o para mujeres viajeras, es considerado BAJO.
La mejor opinión siempre será la tuya. Visítanos y comprueba la seguridad de la región por ti mismo. Tal vez se te antoja hacer del estado y la ciudad, tu nuevo hogar.