Si estás pensando en invertir en una propiedad en Yucatán, para incursionar en el mercado del alquiler turístico. Es importante que comprendas cómo ha evolucionado el turismo después de la pandemia. Así que si quieres conocer las tendencias en el alquiler turístico, sigue leyendo, aquí te contaremos todo.
Tendencia # 1: el alquiler turístico natural y en pequeñas comunidades
Después de la pandemia hay grandes cambios que han influenciado al turismo. Por un lado, un despertar de conciencia ambiental, donde hay preocupación por disminuir el impacto medioambiental. Con ello, crece el turismo que buscan viajes sostenibles. Quienes buscan viajar a lugares naturales y a las pequeñas comunidades.
En México esto se ha traducido al alquiler en zonas turísticas. La península ha ganado terreno como uno de los lugares favoritos para el turismo natural y de pequeñas comunidades. Sin duda, Valladolid destaca, por ser un lugar estratégico. Ya que conecta con sitios turísticos importantes y al ser un pueblo mágico, tiene su encanto.
Esta tendencia pronostica que las personas continuarán viajando a pequeñas ciudades y comunidades. En México además destacan los pueblos mágicos. Además, el tiempo de estadía de las personas oscilará de semanas, meses o más.
Tendencia # 2: el alquiler turístico nacional
Después de la pandemia muchas personas han preferido viajar internamente. Es decir a nivel nacional, para evitar la posibilidad de contagios. Pero, también, la pérdida de empleos, disminuyó el poder adquisitivo para realizar viajes al extranjero.
Entre los destinos preferidos en México, destacan lugares fuera de los destinos tradicionales. Es decir, cercanos a la naturaleza, no urbanos, o sea los pequeños pueblos y la tranquilidad es tendencia. Así que, sin duda Valladolid y sus alrededores representan lo anterior.
Tendencia # 3: los nómadas digitales
La pandemia definió una nueva forma de trabajo que es el trabajo remoto e híbrido. Esto permitió que muchas personas dejaran de estar atadas a vivir en un lugar específico. Esto dio nacimiento a los llamados nómadas digitales. Personas que viven moviéndose por diferentes ciudades a nivel local e internacional. Como resultado, esta tendencia ha fomentado el alquiler por cortas y medianas estancias en diferentes lugares del mundo.
Según datos de Airbnb, a nivel mundial se han incrementado un 33% las reservas por estancias prolongadas. Estas corresponden al sector de los nómadas digitales.
Otro sector vinculado ha sido la recuperación paulatina del turismo y el alojamiento para fines laborales. Es decir, poco a poco se retoman las ferias, congresos y festivales.
Consejos para atraer huéspedes a tu propiedad en alquiler
Con base en las tendencias mencionadas, aquí te compartimos algunos consejos . Considéralos en tu propiedad en alquiler en Valladolid y sus alrededores:
- Para el sector de nómadas digitales ofrecer un buen servicio de internet es esencial. Así como tener un espacio adaptado para el teletrabajo.
- Entre las tendencias decorativas de los alojamientos destacan estéticas como: la ecléctica, el maximalismo vintage, el estilo casa de campo y botánica.
- También son populares los hogares que reflejan tu personalidad. No desestimes el uso de artefactos únicos y de segunda mano en la decoración de tu propiedad en alquiler.
- Considera el uso de la cocina para tus huéspedes. Y también la opción petfriendly, ya que los viajeros ahora llevan a sus mascotas.
En conclusión, en lo que resta del año, el alquiler vacacional tiene un pronóstico positivo. Sin embargo, es importante que te adaptes a las necesidades de los huéspedes. Estamos seguros que si tomas en cuenta este panorama, tendrás casa llena en lo que resta del año.