Con el boom inmobiliario en Yucatán, la península ha generado interés en muchos extranjeros para invertir y para mudarse. Por lo cual, en los últimos años ha crecido la comunidad de expats en Valladolid. Desde los nómadas digitales, hasta las familias que después de la pandemia decidieron mudarse a la naturaleza, o los jubilados que buscan un lugar tranquilo con buen clima, para esta etapa de su vida.
Cuando vives en el extranjero, es muy normal hacer comunidad con otros “expats” (expatriados) para pedir consejo, conocer experiencias, resolver trámites o cualquier otra situación. Incluso, para buscar compartir las tradiciones y costumbres del lugar de origen. Además, de poder hablar el idioma nativo, cuando se extraña. Esto genera que de forma natural se formen comunidades de expats. Valladolid no es la excepción, al ser una ciudad relativamente pequeña, han llegado a vivir cada vez más extranjeros, quienes poco a poco comienzan a hacer comunidad.
Ventajas de ser expat
La principal razón por la cual los extranjeros deciden venir a vivir a la región es la calidad de vida. Esta engloba la calidez de la gente, para dar acogida a los expats. Además, para extranjeros provenientes de países desarrollados, el costo de vida resulta muy económico. La cercanía para desplazarse a destinos turísticos de naturaleza como los incontables cenotes, Celestún, río lagartos e incluso las playas. Así como, zonas arqueológicas y otras ciudades turísticas de interés como Mérida, Cancún, Tulum o Playa del Carmen. Por supuesto, la variedad y calidad de la gastronomía.
Según la revista Forbes, México, junto con The Best & Worst Places for Expats en 2021, México es el segundo destino (de 59) para vivir, trabajar e invertir en negocios. Algunas de las ventajas que destacan son: la facilidad para establecerse con respecto a otros países y la facilidad para hacer nuevas amistades entre la población local, pero también en la misma comunidad de expats.
¿Quiénes son los expats en Valladolid?
Yucatán tiene una imagen de ser un Estado seguro, lo cual resulta atractivo para nuevos residentes nacionales y extranjeros. De hecho, según una encuesta del INEGI, el número de extranjeros en el estado ha crecido en un 61%. Las ciudades que tienen mayor índice de popularidad para los nuevos residentes son Mérida, Valladolid y Progreso.
De forma global según el INEGI los extranjeros que radican en Yucatán son 38 mil. Los países de origen de donde provienen son: EUA., Canadá, Reino Unido, Francia, Venezuela, Colombia y Cuba. En Valladolid tenemos presencia principalmente de extranjeros provenientes de EUA y Canadá principalmente.
Contacta a la comunidad de expats en Valladolid
Las redes sociales se han vuelto el medio para crear comunidades de extranjeros en la ciudad. Así que en Valladolid existen algunos grupos de facebook de expats y en Mérida podrás encontrar varios más.
De forma presencial, existen algunos lugares preferidos para ciertas comunidades de expats, como algunos restaurantes y bares. Por ejemplo, el jardín, el Irish pub o el bar St Patricks. Finalmente, igual que en todos lados, bastará con ir descubriendo la ciudad y los lugares, comenzar a socializar y a hablar con la gente para hacer comunidad.