Skip to content
Home » Español » Ex-Convento San Bernardino de Siena en Valladolid.

Ex-Convento San Bernardino de Siena en Valladolid.

Uno de los barrios más importantes de la Ciudad Heroica sostiene entre sus manos el Ex-Convento San Bernardino de Siena en Valladolid. Es desde la época de la conquista y hasta nuestros días, que el barrio de Sisal se convirtió en una de las zonas de evangelización y propogación religiosa más importante de la península.

Este barrio se convirtió en una de las sedes más importantes de esta nueva fé y vió nacer un inmenso convento que pasaría por muchos sucesos bélicos y políticos. Sucesos que dejarían marcada para siempre la historia de la ciudad de Valladolid. 

Corredor norte del Ex-Convento.

Las comunidades mayas se encontraban bajo la presión española. Obligándolos a adoptar nuevas formas de vida y creencias religiosas totalmente diferentes a las suyas,  la iglesia franciscana puso en pie uno de los centros eclesiásticos más importantes del estado. 

El origen y la historia del Ex-Convento San Bernardino de Siena en Valladolid. 

Es en el año de 1552 que un grupo de franciscanos comienza la construcción del Convento de San Bernardino de Siena, que para esos momentos, el arquitecto Fray Juan de Mérida había planeado que tuviese únicamente un templo principal  y una capilla dedicada a la misión evangelizadora para los indígenas. 

Vista desde la noria que cubre la entrada al cenote Sis-Ha.

En los centros religiosos e iglesias de Yucatán los clérigos y españoles utilizaban zonas especificas para realizar el culto. Estos lugares eran totalmente diferentes y se encontraban separados de los lugares donde los indígenas mayas eran adoctrinados y evangelizados. 

Durante aproximadamente dos siglos el Convento se encontraba dentro de su mayor auge y las modificaciones y adiciones que se le realizaban iban en aumento. Se le agregaron tres capillas más y una noria. 

La segunda noria más grande de Yucatán se encuentra protegiendo un cenote sagrado ubicado en la huerta del Convento de San Bernardino. Este cenote se encuentra cerrado y tiene un sistema de ingeniería hidráulica que le permitió a los franciscanos abastecer de agua al convento y a una gran parte de la ciudad de Valladolid, Yucatán.

A la izquierda la noria que abastecía del líquido vital al Convento y a la ciudad.

El cenote Sis-Ha en Valladolid, Yucatán. 

En la huerta del convento, ubicada en el fondo de la propiedad, se encuentra el cenote Sis-Ha, famoso por las exploraciones subacuáticas que se han realizado en el. En estas expediciones, expertos en el tema han encontrado vestigios históricos provenientes de épocas conflictivas y bélicas que forman parte de la identidad de este destino yucateco.

Armas de fuego, objetos prehispánicos y coloniales, bayonetas y cañones han sido encontrados en las profundidades de este cenote y algunos de ellos son expuestos en el museo del convento

Entrada al museo del Ex-Convento en Valladolid.

El segundo convento franciscano más grande de Yucatán. 

Después del de Izamal, Valladolid alberga uno de los conventos más importantes de la región peninsular. El Ex-Convento San Bernardino de Siena en Valladolid contiene gran parte del Patrimonio Histórico y Cultural de la ciudad. Puedes visitar este Convento en Valladolid y dejarse cautivar por sus pasillos y más de 6 piezas o salones que puedes conocer. Visitar este museo en Valladolid es siempre una grata experiencia, los anchos muros y altos techos te dejarán impactado. 

¿Qué visitar durante mi viaje a Valladolid?

Visitar el Ex-Convento puede darte mucha información acerca de la historia de la segunda ciudad más importante de Yucatán y la cuna de movimientos sociales que le dieron un nuevo rumbo al país.

Su patio central y la huerta despejarán tu mente para que disfrutes del pequeño recorrido. El museo tiene acceso gratuito para vallisoletanos y un costo de $40 pesos mexicanos para los no-residentes. 

Horarios del Museo del Ex-Convento de San Bernardino de Siena.

Lunes a Viernes. 

8:00 a.m a 5 p.m. 

¡Visita Valladolid y déjate conquistar por su belleza arquitectónica, la historia impregnada en cada muro te llenará de regocijo!