¿Te ha pasado que después de nadar en una alberca, el olor a cloro se queda impregnado en tu piel? Probablemente esto te parezca desagradable, afortunadamente existen los sistemas de mantenimiento e higiene a base de sal para las albercas. Si estás pensando en comprar una casa Valladolid, una alberca de sal es una gran opción. En esta entrada te contaremos de qué se trata.
¿Cómo funciona una alberca de sal?
El sistema de higiene de estas albercas funciona con un generador de cloro salino. Quizá te sorprenda leer esto, pero sí, las albercas salinas también funcionan con cloro. Solo que, este se genera a partir de la sal y no de forma sintética.
Seguramente te estás preguntando cómo se genera el cloro a partir de sal… Lo primero es comprender que la composición química de la sal es Cloruro de Sodio (NaCl). Al someterla a un proceso de electrólisis, usando un generador de sal, esta genera cloro natural.
El sistema básicamente funciona con cuatro pasos:
- Hay que poner en la alberca la sal (la cantidad dependerá de la dimensión de la misma).
- El agua de la alberca que contiene la sal entrará al generador.
- En el generador, gracias al proceso de electrólisis, se producen descargas eléctricas. Estas transforman el cloruro de sodio de la sal en gas de cloro.
- El cloro puro se disolverá en el agua de la alberca manteniendo el agua limpia.
Alberca de sal versus alberca tradicional
Las albercas a base de cloro y químicos eliminan los microorganismos y otros contaminantes como: las cremas solares, perfumes, sudor, orina etc. Normalmente una alberca con sal solo incide a nivel de limpieza de los microorganismos. Para lograr un espectro de limpieza más amplio, se usan sistemas de desinfección a partir de luz ultravioleta que son súper potentes. Así que ni te preocupes, las albercas de sal logran un nivel óptimo en la calidad del agua. Así, protegen también tu salud.
Ventajas de las albercas de sal
Ecológicas. Al no tener químicos sintéticos el agua de la alberca se vuelve nociva para otras especies. Este sistema de funcionamiento tiene un menor impacto ecológico.
Protección a tu salud. Los residuos químicos no se quedan en tu piel, no se decolora tu cabello, ni tampoco se impregna el olor a cloro sintético.
Reducción de costos a largo plazo. Suele ser más costoso el generador de cloro a base de sal, para este tipo de albercas. Pero a largo plazo reduce costos de mantenimiento. Esto es como la tecnología inverter en aparatos eléctricos. Al inicio la inversión es más alta, porque suelen ser más caros pero el pago del consumo es sustancialmente bajo. Aunque, en este caso impacta en el bajo mantenimiento.
Bajo mantenimiento. El mantenimiento de las albercas de sal es el costo de sal semanal, en función de la dimensión de la alberca. Y el generador de sal suele tener una vida más larga, ya que el mismo proceso de electrólisis lo mantiene libre de sarro.
Las albercas de sal tienen muchas ventajas, incluso nadar en ellas es muy agradable, es como nadar en un río. Aunado a que la piel, tu cabello e incluso el traje de baño se maltratan menos. Además, en Valladolid hace mucho calor en la temporada seca. Así que refrescarte en una alberca de sal es una buena idea.