Una de las maneras más comunes de iniciar una conversación es hablar del clima y sin duda Valladolid y toda la península de Yucatán, el verano significa calor. Así que, para que no te deshidrates, en esta entrada, te presentamos tres bebidas refrescantes para este calor.
La Chaya
La chaya o espinaca maya es nativa de la península de Yucatán y el estado de Tabasco. Esta hortaliza es cultivada desde la época prehispánica y sus hojas se usan ampliamente dentro de la cocina yucateca.
Se le puede encontrar en todo tipo de platillos, desde huevos para el desayuno hasta guisos más complejos. Se utiliza en la preparación de tamales, sopa y carne salada.
La chaya cuenta con numerosas propiedades nutricionales, al grado de ser más nutritiva que otras hortalizas como espinacas o acelgas. Esto se debe a las vitaminas, sales minerales, enzimas y fibra que contiene.
Para el calor, Bebidas Refrescantes de Chaya
La chaya es un ingrediente poco conocido fuera de la región de la península. Si ya es extraño conocerla, lo es aún más como ingrediente principal de una bebida.
Agua de chaya. Hojas de chaya, azúcar, jugo de limón y por supuesto, agua. Con estos simples ingredientes se prepara la deliciosa bebida que deja al calor fuera del sistema.
No toma más que licuar las hojas de chaya y una vez coladas, mezclarlas con los demás ingredientes. Esto nos da como resultado una muy rica y refrescante bebida. Se puede mezclar también con el jugo de otros cítricos o frutas al gusto.
Agua de chaya con piña. Para esta versión agregamos piña fresca picada y jugo de naranja. Con el sabor de ambos cítricos se consigue una variante interesante para disfrutar esta bebida.
Con el dulzor de la fruta debería ser suficiente. Si necesitas más, puedes agregar unas cucharadas de miel y listo.
Además de su sabor, estás aguas frescas se consumen por los aparentes beneficios que aportan. Entre ellos, el más destacado es su poder hipoglucemiante, es decir, reduce la glucosa en la sangre.
También para el calor, Bebidas Refrescantes de Coco
La Palma de coco o Cocotero se introdujo en Yucatán, alrededor de 1550. El lugar exacto puede variar según la fuente consultada. El hecho es que además de productos derivados, con el coco se prepara una horchata deliciosa.
Horchata de coco. De preparación similar a la horchata de arroz, esta bebida fresca tiene un sabor único. Para prepararla solo necesitamos mezclar coco fresco con canela, vainilla, leche evaporada y azúcar o leche condensada.
Si quieres, puedes incluir arroz. Su sabor es delicioso y refrescante. Ideal para acompañar la comida mexicana, especialmente la picosa.
Lo mejor es que no necesitas preocuparte por prepararla. En Valladolid, como en toda la península, es fácil encontrar los triciclos que recorren las calles y venden tanto agua como horchata o crema de coco.
Disfruta tu Bebida
Así que cuando explores Valladolid, disfruta estas bebidas de sabores poco comunes y bastante nutritivos. La manera más refrescante para deshacerte del calor.